El PA66 es un material versátil dado a que su ingeniería admite aditivos que refuerzan su estructura. En el caso de PA66 +EPDM es el producto obtenido al añadir etileno, propileno y dieno a la base termoplástica PA66.
El resultado es un compuesto elástico, impermeable y amortiguador, comúnmente conocido como caucho. Sin embargo, el nombre proviene de las iniciales de los monómeros más influyentes.
Por consiguiente, las siglas PA derivan de polímeros y amidas. Los números se refieren a la reacción de un ácido adípico con hexametilendiamina y EPDM que corresponde a Etileno, Propileno y Dieno. Por su parte la M indica la presencia de cadenas saturadas.
Ahora bien, sus propiedades, características y funciones determinan el sector industrial al cual aplican sus prestaciones.
El caucho PA66 +EPDM posee propiedades de gran utilidad en diversos campos de aplicación. Por ende, su fabricación ha experimentado avances tecnológicos que perfeccionan y amplían su rango de prestaciones a nuevas áreas y tareas. Por ejemplo;
Particularmente las propiedades de la EPDM se definen de acuerdo a las cantidades de etileno y dieno. Siendo las medidas recomendadas de 0.855 a 0,88 gramos por mililitro de gravedad específica del polímero. En concordancia el alcance máximo en peso de dieno es de15% y del etileno varía entre 45% a 80% por peso
Estas especificaciones se manejan a nivel industrial de manera tal que PA66 +EPDM mantenga y perfeccione las cualidades que la caracterizan.
La familia de elastómeros a partir de la unificación de etileno y propileno es extensa y produce diversas estructuras amorfas no cristalinas hasta semi-cristalinas. Aun así, las características finales e inherentes al PA66 +EPDM son:
Por todas estas cualidades, el auge del plástico de ingeniería PA66 +EPDM se sintetiza en ofrecer prestaciones viables a una amplia gama del sector industrial.
El caucho sintético tiende a relacionar únicamente con el sector automotriz, y en realidad el PA66 +EPDM se encarga de muchas piezas en este rubro. Por ejemplo,
No obstante, a partir del PA66 +EPDM se fabrican muchos otros instrumentos de mayor o menor importancia para la cotidianeidad poblacional como tubos, cinturones, membranas para techos y mangueras de riego. Incluso, en sellos herméticos para ventanas, puertas, tapetes, pavimento y hasta césped artificial.
Son tres los procesos comerciales empleados para obtener EPDM estos son mediante suspensión, solución y en fase gaseosa. En cuanto a los formatos de presentación depende del proceso empleado y de los requerimientos del productor.